En SietePolas nos preguntamos por la situación de las migrantes venezolanas en Colombia. Para responderla decidimos acudir a nuestras expertas: Diana María Parra, psicóloga y especialista en estudios de género, y Rita Patricia Núñez, periodista y politóloga. En este video nos hablan sobre la prostitución y como esta es una violencia en el contexto migratorio... Leer más →
‘Big Little Lies’: las mentiras sobre la víctima perfecta
Una de las series más elogiadas y premiadas de este año, basada en la novela de una mujer –Liane Moriarty–, cuya historia gira alrededor de 6 mujeres interpretadas por actrices de la talla –y activismo– de Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern y Zoe Kravitz, "Big Little Lies" es una serie que estaba en deuda... Leer más →
De mi también circuló un video íntimo y no fue mi culpa
Cuando tenía unos 12 años, un video en el que mostraba las tetas se regó por todo mi colegio. Cuando mis papás lo descubrieron, me pegaron un regaño tan monumental que me oriné mientras lo recibía. Recuerdo ver a mi mamá endemoniada de rabia y a mi papá llorando por primera vez en mi vida.... Leer más →
No me Calle: Un colectivo feminista para retomarse el espacio público.
Si en Colombia la violencia y el acoso callejero afectan a la mayoría de las mujeres, ¿por qué no hay cifras, estadísticas, investigaciones, ni intervenciones al respecto? ¿Qué se propone en términos de política pública? ¿Qué sabemos sobre cómo moldea el patriarcado el espacio público y el acceso a él? Como nadie más parecía interesado... Leer más →
¡No te metas a mi Facebook!: La violencia que esconde la invasión de la privacidad
Este año el “día del amor y la amistad” fue bastante agridulce para mi, no solo porque mi novio estuvo de viaje, sino porque me arrugó el corazón ver cómo muchas mujeres justificaron el abuso de Alejandro García hacia su novia, Eileen Moreno. Luego de que se publicaran audios de la horrible discusión que estaban... Leer más →
Ser mujer cocalera: una versión de la realidad colombiana que debes escuchar
Un recomendado de Vanessa \ Foto tomada de Dejusticia. No es por tirármelas de nada, pero las cosas que salen de la organización donde trabajo son, a lo menos, maravillas. La guerra contra las drogas tiene muchos detractores por múltiples razones. Una de ellas es la defensa del eslabón más débil de la cadena productiva... Leer más →
La otra cara de la mo(ne)da: ¿Cuánta sangre vale una camisa de H&M?
Cada vez que vamos a comprar ropa, que para muchos puede ser una experiencia muy agradable y hasta religiosa, no pensamos en todo lo que sucedió para que esa ropa que nos gustó estuviera ahí. Y de hecho, en algunas ocasiones el costo de esa ropa es la vida de muchas mujeres del otro lado... Leer más →
Hombres sobreprotegidos, mujeres desvalidas: la desigualdad en las leyes contra el acoso.
Mi objetivo es evidenciar la diferencia en la agencia que se reconoce a la mujer en comparación con el hombre. Es hacernos caer en cuenta que en nuestra conciencia colectiva el cuerpo femenino puede y debe ser apropiado por el hombre, pero el cuerpo masculino es sagrado. Nadie puede tocarlo (especialmente no otro hombre). Es tan grave transgredir la soberanía del cuerpo masculino, es tan grave cosificarlo, que la ley considera matar al transgresor como legítima defensa. Lo mismo no es verdad para nosotras. La mayoría de mujeres que lean este artículo han vivido un caso de acoso al menos una vez en la vida. Pero si pedimos medidas para que no vuelva a suceder somos unas exageradas, feminazis, puritanas, antihombres.
#TIMESUP: por qué el 2018 es el año de la mujer
Ha pasado tan solo una semana desde que empezó el 2018 y sin duda alguna promete ser un gran año. Les voy a decir porqué: lo que comienza así de bien debe terminar aún mejor. Justo el primer día del año salió al aire el primer mensaje en redes sociales de la campaña #Timesup y... Leer más →
La violencia contra las mujeres desde el lente de una desmovilizada
Cuando reclutaron a Diana, el primer acto que hicieron contra ella fue quitarle la dignidad. Junto con otras catorce mujeres, a Diana le cortaron la ropa que llevaba puesta con un cuchillo, le motilaron el pelo y le hicieron portar un uniforme que no la representaba. Para silenciar su voz, a ella y a las... Leer más →