Si algo ha puesto en evidencia el episodio de Fabio Zuleta es que él no es el único que menosprecia la cultura y a las mujeres Wayúu. Por defenderlo, o más bien, defenderse, a muchos les he escuchado decir que, aunque reprochable, lo que dice Zuleta no es una invención pues “la cultura Wayúu es... Leer más →
La Revista Fucsia, la modelo de piel blanca y la representación de lo que no somos
Esta situación evidencia algo que muchas veces me negué, porque me daba pena y una profunda tristeza aceptarlo, y es que en un país donde el 11% de la población es afro, somos abiertamente racistas. Somos un país donde una de las principales revistas de moda busca hacer un “homenaje” a las mujeres del pacífico y en vez de escoger a una de las tantas mujeres negras exitosas que hay en el país por su trabajo prefieren escoger, una vez más, a una mujer blanca.
Una solución para los sesgos inconscientes
Un recomendado de Vanessa "Alguien que se parece a mí pasa junto a ustedes por la calle. ¿Creen que es una madre, una refugiada o una víctima de la opresión? ¿O piensan que es una cardióloga, abogada, o tal vez su político local? ¿Me mira de arriba abajo, preguntándose el calor que paso o si... Leer más →
La minería discrimina por género
Por: Vanessa “A muchas de nosotras nos ha tocado criar a nuestros hijos e hijas solas, la batea, el almocafre y la pala han sido testigos de ello. El territorio ha sido nuestro compañero y ha estado con nosotras en momentos de alegrías y tristezas. Nuestras abuelas, como doña Paulina Balanta, nos enseñaron que: “el... Leer más →
Reflexionemos sobre el privilegio
“Lo importante de todo esto es comprender que no se puede renunciar voluntariamente al privilegio. Se puede ser consciente –muy consciente si se quiere–del privilegio propio y se puede usar el privilegio (aunque de formas mucho más restringidas de lo que solemos pensar) para denunciar las injusticias que dan lugar a nuestros privilegios. Pero uno... Leer más →
Dejemos la pendejada: no es posible renunciar al privilegio
por: SinturaConEse Un unicornio bebé muere cada vez que una feminista dice que los hombres deben “renunciar a sus privilegios”, o cada vez que una persona homosexual se lo dice a una heterosexual. Se mueren cien cada vez que un hombre cree que ha renunciado a sus privilegios y que eso lo hace un aliado... Leer más →
Tenemos que hablar de las trabajadoras domésticas
Las labores domésticas, y quienes las ejercen deben ser una reconocidas y protegidas por el Estado y por la sociedad en igualdad de condiciones que cualquier otro trabajador. Pero este no es el caso de Colombia. En nuestro país, el trabajo doméstico es la reproducción de un sistema de explotación y opresión.
La tasa de natalidad también es un problema feminista
Es fundamental que las feministas le empecemos a poner atención al tema de la natalidad porque es muy importante. No porque sea nuestro deber como mujeres reproducirnos, ni porque el Estado tenga derecho a imponer cómo, cuándo y cuántos hijos podemos tener. Es importante porque el tema de la tasa de natalidad va a ocupar un puesto central en las políticas públicas del futuro y no podemos dejar que la extrema derecha coopte el debate. Es importante porque nuestro estatus como personas y sujetos de derecho está en juego. Hay una manera feminista de ver, entender y proponer soluciones al problema de la natalidad que no es parte del debate en la actualidad y depende de nosotras que la conversación empiece a darse desde el lente de la igualdad.
La autobiografía de Michelle Obama no es una moda sin fundamento
La autobiografía de Michelle Obama no figuraba en mi lista de libros por leer este año. Y, sin embargo, sucumbí a la moda y a la presión de grupo. Me ganó la curiosidad al ver que reseñaban y elogiaban el libro en todos los medios de comunicación: en los medios culturales y especializados, en los... Leer más →
Una defensa feminista del reggaetón en 6 canciones
por: SinturaConEse Antes de comenzar, unas verdades ineludibles: ¿El reggaetón es machista? Sí, el 98% del tiempo.¿Se ha construido mayoritariamente a través de la explotación del cuerpo femenino y su cosificación? Sí. ¿Reproduce discursos violentos contra la mujer? Sin duda.¿Pienso refutar de algún modo todo lo anterior? No. (Reservo las rehabilitaciones imposibles para mi vida... Leer más →