Imagen de@just.illustrat El año pasado, nuestra Pola Daniela Escobar nos regaló una magnifica columna sobre los propósitos feministas para el 2019. La leí para tener un poco de inspiración sobre la columna que debía escribir para hoy, 1 de enero de 2020. Mientras reflexionaba sobre cuántos de estos puntos había cumplido en el ultimo año,... Leer más →
Lo que pensamos las mujeres colombianas sobre nosotras
El Barómetro de las Américas 2018 nos cuenta en su informe “Actitudes y opiniones de la mujer colombiana 2018” como pensamos las mujeres en nuestro país. Acá les tenemos una infografía de algunos datos relevantes que nos dan pistas sobre el trabajo que tenemos encima las feministas para que Colombia se un país más igualitario. ... Leer más →
¿Cómo nos fue a las mujeres en las elecciones locales 2019?
Han pasado tres días desde las elecciones locales y como bogotana aún no entro en la realidad dónde Claudia Nayibe López Hernández se convirtió en la primera mujer alcaldesa elegida por voto popular en la capital del país. Siendo la segunda persona más importante de Colombia, luego del presidente, tiene grandes responsabilidades y retos en... Leer más →
Sesgos inconscientes: Cambiemos lo esperado por lo inesperado
“Pao, tú tienes sesgos inconscientes.” ¿Sesgos qué? Fue la primera pregunta que me hice la primera vez que escuché sobre este tema. Los sesgos inconscientes son asociaciones mentales no intencionales y automáticas basadas en género, clase, raza, etnia, creencias religiosas y otros rasgos similares (OIT, 2017). Muchas veces estas asociaciones se definen como prejuicios a... Leer más →
Una apuesta por la economía feminista desde la academia
La economía feminista ha existido desde hace 50 años. En América Latina se llevan desarrollando desde hace casi 20 años. Pero esta rama del pensamiento todavía no se menciona en la economía tradicional y mucho menos en los libros de texto básicos. En Colombia gracias a organizaciones como la Mesa de Economía Feminista, se ha... Leer más →
Más sirenas negras y más reflexiones sobre la representación
No digamos que la Ariel negra es el principio de una nueva hegemonía, en la que lo políticamente correcto dominará al mundo y arrasará con todo lo bueno que alguna vez sacó la televisión. Más bien veamos esto como una oportunidad para volver a ver las historias con la que muchas crecimos, pero esta vez con un toque de inclusión.
El cáncer del que no hablamos y que nos está matando a las mujeres
El pasado 26 de marzo se celebró el Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Según el Ministerio de Salud (2018), en Colombia cada día 5 mujeres mueren por este tipo de cáncer y 12 son diagnosticadas con esta enfermedad. Es decir que en un año 2.000 mujeres mueren por este tipo... Leer más →
Sobre el feminismo y el autocuidado
“Ya vino la feminazi a hablar” es una frase que siempre le oigo a una de mis amigas en el momento en el que toco un tema que le parece incómodo o que está relacionado con el feminismo. Le escribí un mensaje a ella y a las mujeres que piensan así en otra de estas... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: Una relación no-feminista de una feminista
Ilustración de Eryn Lougheed #DomingoDeInvitadas Las relaciones de pareja de una feminista suelen ser selectivas –o eso pensaba yo–, puesto que te empeñas en buscar Alguien que entienda tú decisión de vida –el ser feminista–, que se integre y te acompañe en la construcción de una relación crítica y que rompa con dinámicas patriarcales, misóginas... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: Sobre encontrar el amor donde no se le busca.
Ilustración por Caro Ocampo Por Laura Gallo Tapias para #DomingoDeInvitadas A pesar del riesgo de sonar como un horóscopo o como autoayuda barata, quiero escribir sobre la búsqueda del amor. Como mujer feminista y bisexual, trabajando en investigación sobre salud mental y problemas de género, y como la persona ridículamente sentimental que soy, éste es... Leer más →