(Créditos al artista español Francisco de Pájaro por la fotografía y por la colección de esculturas elaboradas con basura "El Arte es Basura"). Soy una feminista que ha ingresado a la causa ambientalista pero por la puerta trasera, pues este ingreso ha sido más un accidente que una decisión consciente. Es el inevitable resultado de... Leer más →
¿Ser feminista es fabuloso o es fastidioso?
No suelo repetirme las series de televisión que veo, pero la pandemia nos ha llevado a todos a replantearnos, de alguna manera u otra, aquello que hacemos o no hacemos. Yo he aprendido que soy capaz de repetirme una serie y de muchas otras cosas para nada admirables, tales como no bañarme ni quitarme mi... Leer más →
Instagram es el mejor aliado y el peor enemigo del feminismo
Imagen de Luke Chesser. ¿Hay relaciones que se han fortalecido gracias a la pandemia y a la cuarentena? Claro que sí. Hablemos de mi relación con Instagram. Hablemos de la cantidad de horas que paso conectada y de cómo intento justificar esta evidente adicción, señalando que estoy consumiendo contenido principalmente feminista, ambientalista e intelectual. Pero... Leer más →
Una reforma con enfoque de género para los modelos de Naciones Unidas
Foto tomada por el equipo de fotografía de MONUA 2014. Escribir esta columna me hace pensar en todas esas veces que intenté explicarles a mis papás lo que era un modelo de Naciones Unidas—y los motivos por los cuales una universitaria exhausta como yo estaba tan dispuesta a dedicar sus fines de semana y sus... Leer más →
El feminismo puede explicar la incompetencia de nuestros líderes
Una de las bendiciones (¿o las maldiciones?) del feminismo es ese impulso por interpretar las situaciones cotidianas desde una perspectiva de género. Hace unos días encontré unos cuadros que me encantaron por Instagram. Mi amor por ellos me llevó a consultarle a una amiga que trabajaba en la galería, y al escribirle expresé mi interés... Leer más →
Cómo ser un hombre en el Día de la Mujer (y siempre)
Lo hemos dicho en años pasados y cada vez lo decimos con más fuerza: no queremos flores y chocolates. Al decirlo no estamos siendo ingratas, de hecho, hay momentos en los que estos detalles nos vienen muy bien hasta a las más fervorosas feministas (yo por ejemplo tengo un florero que se la pasa vacío... Leer más →
Las mujeres que lavan ropa y los hombres que lavan carros
Uber se va de Colombia y ha habido todo tipo de reacciones, pero nunca me imaginé que estas reacciones incluirían la de un taxista que decide que la mejor forma de celebrar el suceso es mandando a las conductoras de Uber a lavar y a planchar. Esto fue exactamente lo que hizo Freddy Contreras el... Leer más →
Guía feminista para el Black Friday y el consumismo
Hace un tiempo, la pola Vanessa publicó una excelente reflexión sobre el fast fashion y la explotación laboral de la mujer en la industria de la moda. Hoy quisiera construir sobre esto e invitarlos a tomar una posición feminista ante el monstruo inescapable que es el consumismo y su más tremenda manifestación: el Black Friday.... Leer más →
La feminista y el ‘Guasón’: lo que nos dice esta película sobre la masculinidad tóxica
Arthur Fleck tiene todas las de ser un tirador, uno de esos responsables por los tiroteos masivos que en años recientes han sucedido en discotecas, instituciones educativas y sitios de culto. Hay un paralelo muy macabro entre la película y estos tiroteos, y es el hecho de que, en ambos casos, la violencia se convierte en una puesta en escena. Disparar es casi un show, debe hacerse en público y debe haber una audiencia.
No es lo mismo una mujer empoderada que una mujer feminista
Un empoderamiento feminista necesariamente debe mejorar y no empeorar la situación de las mujeres y debe mitigar y no potenciar los roles tradicionales de género. Esto no es negociable y lo debemos tener muy presente, porque sí creo que hay casos de mujeres empoderadas que, más que estar alejadas del feminismo, van en dirección opuesta.