Foto: @mariajaramillos Chaqueta: @bohmenshop
Las mujeres transgénero en Colombia son discriminadas, alejadas, censuradas y muchas veces invisibilizadas. Y nuestro recomendado de hoy viene cargado de mucha resistencia, voz, expresión y sobre todo libertad: Canal de YouTube de Matilda González Gil.
Es un canal de YouTube que nace por la censura recibida por Matilda en su canal La Prohibida con El Espectador, el cual fue eliminado de la red y además desconoce la coautoría de Matilda en su creación. El Espectador decidió continuar con La Prohibida, solo que decidieron dejar atrás a Matilda, buscar alguien más y declarar que no hubo censura.
Matilda se inspira y decide alzar su voz, no dejarse callar y no interrumpir el trabajo que esta realizando para visibilizar las vivencias de la población LGBTIQ+ en Colombia y crea un nuevo canal con su nombre: Matilda González Gil. Es un canal sin género mezcla activismo, periodismo, derechos humanos, arte, moda y humor. El primer manifiesto, contó con la participación de Sergio Román, artista y cineasta, y House of Tupamaras, una casa de voguing cuir, que fue invitada por Pussy Riot al Rock al Parque. Este manifiesto está inspirado en la Teoría de King Kong de Virginie Despentes: un grito de independencia y liberación de King Kong -su lado animal y salvaje antes de las normas morales-. La teoría es un manifiesto político sobre la libertad de expresión y un Kill Bill, donde la rubia cambia la sangre por creatividad, valentía y argumentos; en esta versión la rubia no renuncia a King Kong al final de la película. Esta vez, la protagonista define su destino y decide reencontrarse con ella misma: sus sueños, principios, imperfecciones y con su erotismo. Y así lo expresa Matilda en el primer manifiesto.
No les contamos más, vean el video y no se pierdan los próximos capítulos que viene:
El caso de la prohibida es un ejemplo de la explotación de las minorías por parte de las empresa, bajo la fachada de igualdad
Me gustaMe gusta